martes, 1 de diciembre de 2009

Entrevistas al interior del Valle.

Tío Max: “Es un colegio que incluye, no excluye alumnos”.

Por: Fernanda Becerra del 5ºB 
Fotogarfía: Pedro Aguilar del 5ºB  

Con el afán de mostrar a nuestros compañeros los inicios de nuestra Institución, nos dirigimos junto con nuestro fotógrafo Víctor Aguilar a entrevistar al Tío Max Dinamarca quien nos dijo:

¿En qué año partió el colegio y con qué motivo?


El colegio Valle de Colchagua partió el 2004, no lo recuerdo muy bien.

¿Con qué propósito?

 
Mira, se juntó un grupo de diez personas, más o menos. Liderado por la señora Jéssica Caamaño, la Directora actual del colegio y fue con el propósito de acercar la educación a la comunidad, ya que faltaba dentro de las poblaciones aledañas de San Fernando algún colegio que fuera más cercano. Con ese propósito se inicia el colegio y también con la idea de establecer un tipo de educación diferente, mucho más personalizada.



En qué año llegó a este colegio y cuál es su rol en él?

Llegué el año 2004, fue una casualidad de la vida, se necesitaba un profesor urgente, y justamente yo no me encontraba haciendo nada en ese momento. Soy profesor de Educación Tecnológica y Educación Artística hasta 5º año básico y tengo a cargo los Talleres de Arte, además de ser profesor jefe de un 3º básico.


¿Usted ha visto cambios al interior y al exterior del colegio en el tiempo que lleva trabajando aquí?

Por supuesto, se han visto cambios en la infraestructura, que son tremendos. Dos salas, una oficina y una sala de profesores, con dos primeros y dos segundos básicos . Y ahora está construida hasta al final, con gimnasio y biblio-cra. Es un colegio maravilloso y ahora es más significativo para los alumnos.

¿Cómo es la relación interpersonal con los funcionarios del colegio?
La relación con los funcionarios es muy buena.

¿Qué es lo positivo que usted rescata del colegio?

Me gusta que el colegio se acerque a la comunidad. Me llama mucho la atención que cuando tocan el timbre los niños se forman inmediatamente; me agrada mucho cómo funciona la biblio-cra y mayor aún que el colegio tenga Ley Cep,  Proyecto de Integración y que sea un lugar que incluye a los estudiantes.

¿Ve algo negativo en este colegio?

No veo cosas negativas en este colegio, creo que estamos todos en un proceso, así que siempre vamos a cometer algún tipo de error, la idea es retroalimentarlos y poder mejorarlos.

¿Cómo proyecta usted el Colegio Valle del Colchagua en el futuro?

De partida el colegio lo veo igual, en cuanto a infraestructura, pero creo que cada día mejorando en cuanto a la educación. Cada día vamos a estar más cercanos a los niños.


Nos quedó claro los lazos que nuestros profesores tienen con nosotros y entre ellos.
Esperamos que todos sigamos construyamos una educación mejor .

No hay comentarios.:

Publicar un comentario