viernes, 21 de octubre de 2011

Aniversario 2011

Como cada año en nuestro establecimiento se celebran el tan anciado Aniversario, el cual da muestra de un nuevo año cumplido a nuestro colegio.
Asi tambien como en cada año se realiza la seleccion de las distintas alianzas que conforman y quienes dan vida a quisas una de las actividades mas esperadas por todos los alumnos.
Este año el Aniversario se realizara los dia miercoles 2 y jueves 3 de noviembre conforme al cambio de fechas los cuales ya se habian indicado con anterioridad.
Las alianzas conformadas este año se encuentran representadas por las distintas epocas y echos que marcaron nuestrea historia, estas corresponden a las epocas de los años ´60, ´80 y ´90, alianzas quienes en el transcurso de las actividades deberan demostrarnos y representarnos sus épocas tanto en vestimentas como asi también el tan esperada coreografía de cierre del aniversario


Alguna de las nuevas actividades a realizarse este año sumando a las ya conocidas  corresponden a:
O' nylon musical, el baile de la toalla, naranja pera, saltar la rueda, carrera del fosforo, reventar globos, pelta loca, escorpion, carrera de elefantes, el juego de la papa y limbo.

Los Cursos que conformaran las distintas alianzas son los siguientes:

Los ´90                                  Los 80                                  Los ´60                       

4 Medio                                2 Medio A                           3 Medio A
1 Medio                                1 Medio B                           2 Medio B
7 Basico A                           8 Basico A                          8 Basico B
7 Basico B                           6 Basico B                          6 Basico A
5 Basico B                           4 Basico B                          3 Basico B
4 Basico A                           5 Basico A                          3 Basico A
2 Basico A                           1 Basico B                          2 Basico B
Kinder A y B                        1 Basico A                          PreKinder A y B

Como todos los años la competencia entre alianzas estara regida por puntajes, los cuales seran bonificados acorde a la participacion de los alumnos en las distintas actividades a realizar, ademas este año sera obligatorio el que todos los alumnos puedan participar del aniversario, asi se evitara que se excluyan estudiantes de las actividades, tambien los participantes deberan estare muy atentos de sus conductas al momento del aniversario, ya que si se sorprende a algun integrante diciendo improperios, garabato o insulto ya sea a funcionario, directivo profesores o compañeros la amonestacion de esta partira desde el descuento de puntaje hasta la total descalificacion de la alianza.

El dia de la velada se realizara el mismo dia Jueves 3 el cual comenzara a las 18:00 Hrs hasta las 22:00Hrs

Los alumnos deberan asistir con parejas , ademas estas deben llegar con un antifaz, el cual sera un requisito para poder entrar,ademas el costo de la entrada sera de $500, los cuales deben ser cancelados al momento de la llegada.

A todos los estudientes del Colegio Valle de Colchagua se les desea un muy Feliz Aniversario,y poder celebrar que nuestor querido establecimiento cumple un año mas de vida.

David A. Herrera Lopez
Tercer Año Medio A

Chilenos en los Panamericanos




 El pasado miércoles 19 del presente mes la nadadora nacional Kistrel Kobrich tuvo una fabulosa participación en los Juegos Panamericano, obteniendo el primer oro para nuestro país en los 800 metros. Para ella ha sido un desafío, pero también para su familia, ya que desde los 14 años que vive en Argentina con su entrenador y su familia.

A continuación, se presentan los avances actualizados de los competidores chilenos:

- Ciclismo:  Finalmente Cristopher Mansilla quedó en el quinto puesto en la final de Keirin del ciclismo, por lo que se despide de los Juegos Panamericanos sin conseguir medalla. En tanto, Paola Muñoz también quedó fuera de la opción de ganar presea. La ciclista Paola Muñoz finalizó en el tercer puesto en el Scratch del Omnium y sigue en carrera por medallas en la Persecución Individual de los Juegos Panamericanos.  Esquí náutico: Los hermanos Rodrigo y Felipe Miranda se instalaron en la final de figuras de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, luego de realizar impecables rutinas en su estreno en las aguas del lago Boca Laguna de Chapala. Squash: Squash por equipos femenino finalizó en el octavo lugar en Guadalajara. Balonmano: Chile perdió por 36-22 ante Brasil y quedó en el segundo puesto del Grupo A. Ahora espera rival en semifinales para buscar el paso a la definición por la medalla de oro. 
Fútbol femenino: Chile cayó por la cuenta mínima ante Colombia en su segundo partido en la fase grupal del fútbol femenino. Ahora definirá su paso a la próxima fase con Trinidad & Tobago. Hockey masculino:  Chile empezó con el pie derecho y goleó por 9-1 a Barbados en su primer duelo por el Grupo A del torneo.
 Tenis: Jorge Aguilar cayó en los cuartos de final del singles masculino ante el colombiano Robert Farah por 6-0 y 6-2. De esta manera, el nacional quedó sin chances de disputar medallas.  Tenis de mesa: Paulina Vega fue eliminada en los cuartos de final por la dominicana Xue Wu, que la barrió en sets consecutivos de 8-11, 5-11, 2-11 y 4-11, quedando sin chance de conseguir medalla.  Natación: Oliver Elliot fue eliminado en la primera clasificatoria de los 50 metros libres. El chileno fue sexto con 23:74, el ganador de la serie fue el brasileño César Cielo con 22:17. Ciclismo: Cristopher Mansilla ganó el repechaje en el prueba de Keirin y avanzó a la próxima fase de la competencia.
Es de esperar que pronto nos sorprendan con más medallas, que seguramente son el logro de muchos años de sacrificio tanto de ellos como de sus familias.

Equipo Taller de Periodismo
Valle de Colchagua
2011

¿QUÉ ES LA LISTA NEGRA?

LISTA NEGRA (muajajajajaja)
Para los alumnos de toda la enseñanza media.
 Ya como todos sabrán nuestro curso favorito, “el 4° miedo A”, nuestra primera generación 2011”, nos están poniendo la piel de gallina con su famosa lista negra, ya varios leyeron su nombre en dicha lista, la mayoría de3° medio.
Creo que la fecha, ya está fijada… , prepárense. Una cosa les puedo decir, no lo tomen para mal, es solo una simple tradición. No puedo decir mucho ya que como verán soy una del cuarto medio y no se me permite decir ni hablar mucho del tema. Si me preguntan sobre la lista negra solo diré que no se nada, no es que tenga algo contra todos ustedes, es el solo hecho de estar en el curso les debo lealtad y por ellos voy a callar. Y no olviden que todo esto,  es tan solo un juego, no es nada del otro mundo, pero recuerden que el 4°medio es ...........aterrador cuando quieren serlo y no se irán de nuestra queridísima escuela sin dejar un gran y hermoso recuerdo para que todos ustedes los recuerden como “el mejor” 4°medio que haya existido en esta escuela.

                                                                                                                          Josefa Vásquez Calquín
4° Medio 2011



viernes, 30 de septiembre de 2011

POSTNATAL DE 6 MESES EN CHILE, Un proyecto necesario.

En nuestro país, de conformidad con lo establecido en el artículo 195 del Código del Trabajo, las mujeres trabajadoras tiene derecho a un descanso de maternidad de seis semanas antes del parto y doce semanas después de él. Este derecho no puede ser renunciado por la trabajadora por disposición expresa del legislador, quedando prohibido durante dichos períodos el trabajo de las mujeres embarazadas. 

Pero este artículo deberá ser modificado, ya que ayer se aprobó el proyecto que aumenta el Postnatal en 6 meses y extendible hasta 7 meses y medio. si es necesario. El Presidente Sebastián Piñera y la Ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Carolina Schmidt, junto a la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei y el ministro de Salud, Jaime Machalich, dieron a conocer ayer en La Moneda el emblemático proyecto.
Uno de los puntos críticos era que algunas mujeres excedían el tope de remuneración, por lo mismo, nos preguntamos, debe existir algún tipo de discriminación por ganar más o menos dinero?
 Creemos que el derecho a cuidar a nuestros hijos en la más tierna infancia es algo que no se puede discutir, es de esperar que esto con el tiempo quede grabado y sea analizado por las autoridades de gobierno. 

viernes, 5 de agosto de 2011

Agosto mes de la Solidaridad

                               

¿Porque Agosto es el Mes de la Solidaridad?

El 18 de Agosto de 1952 falleció el Padre Alberto Hurtado, figura inspiradora en el ámbito social y espiritual para miles de chilenos.


En su honor, agosto se ha instaurado como el MES DE LA SOLIDARIDAD.

Para conmemorar esta fecha, el Parlamento Chileno instauró el “Día de la Solidaridad” que se celebra todos los años con dos actividades centrales.

La primera es la visita del Presidente de la República a la Tumba del Padre Hurtado. Desde allí la máxima autoridad del país envía un mensaje a todos los chilenos sobre la importancia de la solidaridad y la figura del Padre Hurtado. Durante la tarde se celebra una misa en memoria del Santo Chileno a la cual están invitados todos los ciudadanos.

La Vicaría de la Esperanza Joven organiza todos los años la “Caminata de la Solidaridad”, a la cual asisten miles de entusiastas jóvenes que recorren Santiago hasta la Tumba del Padre Hurtado. El Hogar de Cristo participa en masa en una de las estaciones por donde pasan los jóvenes.

Proyecto Pasantías Bibliotecas Escolares

Proyecto Pasantías de Bibliotecas Escolares CRA

Estas se realizarán en bibliotecas escolares y públicas con excelente gestión en atención de usuarios.
Les invitamos a participar en este proyecto piloto de formación para los equipos de bibliotecas escolares CRA que busca generar espacios de aprendizaje y retroalimentación y establecer contactos con instituciones y colegas en el área de la bibliotecología. Concretamente, su propósito es mejorar las prácticas técnicas de los pasantes mediante el acercamiento y exposición de primera mano a un servicio bibliotecario de calidad y buen nivel de desarrollo.
Una pasantía contempla mínimo 2 y máximo 3 jornadas de 8 horas de trabajo, según la disponibilidad de los participantes. El período de tiempo en que se desarrollará el proyecto piloto de pasantías esdurante el mes de agosto del año 2011.
► Estas se realizarán en bibliotecas escolares CRA y en bibliotecas públicas con excelente gestión en atención de usuarios, en las siguientes regiones:
  • V Región  
  • VI Región  
  • Región Metropolitana 
Nuestra BiblioCra participará como anfitrión de esta actividad, los días 10, 11 y 12 de agosto. 

viernes, 8 de julio de 2011

Chile v/s Uruguay, recuerda hoy a las 18:00 hrs.


En las próximas horas se enfrenta nuestro equipo nacional con los charrúas, por la segunda fecha del grupo C en la Copa América. Te invitamos a conocer cuáles son los equipos que acompañan a Chile en el grupo y las fechas de los partidos.
Grupo C: Uruguay, Chile, México y Perú.

Primera fecha: 4/7 Uruguay vs. Perú, a las 19.15, en San Juan y Chile vs. México, a las 21.45, en San Juan.
 
Segunda fecha: 8/7: Perú vs. México, a las 19.15, en Mendoza y Uruguay vs. Chile, a las 21.45, en Mendoza.
 
Tercera fecha: 12/7: Chile vs Perú, a las 19.15, en Mendoza y Uruguay vs México, a las 21.45, en La Plata. 

De esta forma, la selección nacional jugará con Claudio Bravo, Pablo Contreras, Waldo Ponce, Gonzalo Jara, Mauricio Isla, Arturo Vidal, Gary Medel, Jean Beausejour, Paredes o Jiménez; Alexis Sánchez y Humberto Suazo.

En tanto, Jorge Valdivia recibió el alta médica y será alternativa en la banca de suplentes. 

Ojalá que los integrantes de la roja nos den una gran alegría, similar a la del partido con México, el lunes pasado.

viernes, 1 de julio de 2011

Valle De Colchagua y Disney Se Unen Para Luchar Contra la Contaminación!

 y 

Están unidos por una sola causa salvar al mundo de la contaminación y la destrucción del hombre.


La canción que nos une es la voz

Es tiempo ya… de unirnos todos… y levantar hacer oír la voz
que nos llevara sin prisa paso a paso a un día mejor…

nadie va a callar la voz del corazón se hará escuchar y el sentimiento nos llevará sin prisa paso a paso a un día mejor…
no esperemos mas es el momento para cambiar
prepara tu voz, prepara tu voz..

somos las voz que queremos cantar
todos unidos por un mundo de paz
somos la voz hay mucho que hacer
un nuevo tiempo debe florecer

si quieres podemos y juntos seres una sola voz
la voz, la voz, ohh

si empezamos ya
el amor comienza y la voluntad es mucho más intensa
acercándonos sin prisa paso a paso
a un día mejor..

ya estamos aquí no debes dudar iremos por ti
ya no tengas miedo hay un cambio que te acerca
paso a paso
a un día mejor

no esperemos mas es el momento para cambiar
prepara tu voz, prepara tu voz

somos las voz que queremos cantar
todos unidos por un mundo de paz
somos la voz hay mucho que hacer
un nuevo tiempo debe florecer

si quieres podemos y juntos seres una sola voz
la voz, la voz, ohh

si quieres podemos y juntos seres una sola voz
la voz, la voz, la voz, la voz, ohh








Comprométete con tu planeta busca algunos de estos compromisos para que puedas cumplirlos e invita a tus amigos para que obtener un planeta mejor.
1-Desconecta
Desconecta el cargador de tu celular cuando no lo uses
Aunque no estén en uso, los aparatos electrónicos que permanecen enchufados en modo stand-by (espera) siguen consumiendo energía. Consejo: conéctalos a un enchufe múltiple que puedas apagar con un solo botón. Si un millón de nosotros desconectamos los cargadores de nuestros celulares cuando no se usan, evitaremos generar más de 1.000 toneladas de dióxido de carbono al año.
2- ahorra
Ahorra agua usando un balde
¿Sabías que al lavar un auto o una bicicleta con una manguera se utilizan hasta 500 litros de agua? Si la próxima vez que laves tu bicicleta usa tan solo un balde y una esponja, ¡se consumirán menos de 50 litros de agua! ¡Ahora sabes una nueva forma de hacer una diferencia en nuestro planeta!
3- inspira
Inspira a tus amigos
Inspira en tus amigos el cuidado del medio ambiente. Cuéntales sobre tus compromisos e invítalos a ponerlos en práctica. Desafíalos a diseñar un proyecto comunitario que puedan hacer juntos en la escuela o en la comunidad. Depende de nosotros hacer una diferencia. Recuerda: un amigo es poderoso, un millón de amigos pueden ser imparables.

4-busca
Busca productos organicos
La fabricación de muchos productos requiere el uso químicos que dañan el medio ambiente. Los productos orgánicos son elaborados sin pesticidas, herbicidas u otras sustancias tóxicas. Si puedes elegir, escoge productos orgánicos. Una decisión tan simple como ésta ayuda a la protección de la naturaleza. Un dato para compartir: ¿sabías que además de alimentos orgánicos, existen telas fabricadas con materiales orgánicos como el algodón?
5-respeta
Cuida la naturaleza
Conviértete en el protector de cada lugar silvestre que visites. Del mismo modo que nuestro hogar nos da el refugio y alimentación que necesitamos. La naturaleza diseña los hábitats para que sean el hogar que necesitan los animales, insectos y plantas que viven en él. Es por eso que no debemos modificarlo al pasar por allí. Evita tomar flores o plantas nativas, alimentar los animales, encender fogatas o arrojar residuos al suelo.
6-alimenta
Crea un comedero de aves
¡Agasaja a tus visitas voladoras! Coloca un comedero para alimentar a las aves que pasen por tu jardín, patio o balcón. Puedes llenarlo con frutas, semillas y agua. ¿Una idea? Puedes armar un comedero con una botella de plástico vacía. Ábrele unas ventanas de 3 o 4 centímetros cerca de la base y ¡listo!


7- investiga
Busca limpiadores naturales
Muchos de los productos de limpieza que se usan en las casas contienen químicos que dañan el medio ambiente. Y cuando son arrojados al drenaje, pueden llegar a ríos o mares y dañar los hábitats acuáticos. ¡Hagamos una diferencia! Ayuda a tus padres a buscar limpiadores naturales. ¿Algunas opciones? El vinagre blanco, el jugo de limón o el bicarbonato de sodio. Dato curioso: el vinagre también sirve para repeler hormigas y ¡hasta como suavizante de ropa!
8- sugiere
Sugiere que se apague el motor del auto
Cada vez que tus padres te esperen dentro del auto, a la salida de la escuela o de la casa de un amigo, sugiéreles que apaguen el motor. Por cada litro de combustible que consume el motor de un automóvil se liberan a la atmósfera 2,5 kilogramos de CO2. ¡Imagina cuanto ayudaría al planeta que todos los conductores apagaran sus vehículos mientras están detenidos!

9- conoce
Conoce que alimentos son de tu zona
¿Sabías que transportar productos consume energía y libera gases de efecto invernadero? Imagina todo el combustible que se necesita para trasladar productos a grandes distancias. Elige productos fabricados en el área donde vives y ya estarás ayudando a ahorrar energía y prevenir el cambio climático.


10- cubre
Cubre las ventanas por las noches
Durante la noche, cubre las ventanas bajando las persianas para prevenir que las aves colisionen accidentalmente.
Cada año, millones de aves resultan heridas al colisionar con ventanas. En muchos casos, esto sucede porque las aves migratorias utilizan las estrellas para guiarse y confunden las luces del interior de las casas que se ven desde las ventanas.

Y si crees que eso es todo, pues no aún hay más compromisos estos son sólo algunos cada semana te daremos más para que puedas hacer.

Finalización I Semestre 2011

               Estimados compañeros del Valle de Colchagua, no olviden que se acercan las anheladas vacaciones, pero antes debemos cumplir con todos nuestros compromisos escolares. 

              Te recordamos que la próxima semana se promedian las notas para ingresarlas al sistema, por lo tanto, no pueden existir notas pendientes. 

           Recuerda que es nuestra responsabilidad acercarse a los profesores de asignatura y entregar los trabajos pendientes o solicitar (si fuese posible) una fecha para rendir pruebas atrasadas.

¡Buena Suerte!

lunes, 25 de abril de 2011

INFORMACIÓN LABORATORIO DE COMPUTACIÓN

SE INFORMA A LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL QUE EL LABORATORIO DE COMPUTACIÓN ABRIRÁ SUS PUERTAS, PARA QUE LOS ALUMNOS UTILICEN LA SALA CON FINES PEDAGÓGICOS.

ESTE SISTEMA SERÁ IMPLENTADO ENTRE LOS DÍAS MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES DE CADA SEMANA, ENTRE LAS 17:15 Y LAS 18: 30 HORAS.

ATENTAMENTE

CENTRO DE RECURSOS AUDIOVISUALES
VALLE DE COLCHAGUA
SAN FERNANDO


lunes, 11 de abril de 2011

DÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

DÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EL VALLE DE COLCHAGUA

         Con motivo de la celebración del día de la Actividad Física a nivel mundial, el departamento de Ed.Física de nuestro colegio, preparó este jueves 07 de abril, una jornada de entretenidos juegos y charlas sobre la Alimentación Saludable.
         Todos los estudiantes asistieron al gimnasio a participar de una entretenida clase de Aerobox, impartida por Leonardo Henríquez profesor de las actividades curriculares de libre elección (ACLE). Luego, nos sorprendieron con una rica colación saludable, con el fin, de que estos alimentos ingresen a nuestra dieta diaria.
         Les damos las gracias a la tía Soledad Díaz, Felipe Muñoz y Adriana Cepeda por incentivarnos a cuidar nuestra alimentación y realizar ejercicios diariamente.
Atentamente
Equipo de Gestión
Taller de periodismo Valle de Colchagua.
San Fernando.

lunes, 4 de abril de 2011

¡EXTRA! ¡EXTRA! ¡EXTRA! ¡EXTRA! ¡EXTRA!


¡PRONTO EN EL VALLE DE COLCHAGUA EL FOLLETÍN ESCOLAR 2011, CON LAS NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DEL MES!
ENVÍANOS TUS COMENTARIOS, CRÍTICAS, CONSULTAS E  IDEAS, PARA QUE ESTE FOLLETÍN SEA UN GRAN ÉXITO!

miércoles, 30 de marzo de 2011

ELECTIVO LITERATURA E IDENTIDAD_UNIDAD: CONCEPTO DE IDENTIDAD

Para iniciar este año escolar con  la asignatura Electiva de Lengua Castellana y Comunicación, denominada "Literatura e Identidad", en 4° año de enseñanza media, se presentó a los alumnos dos documentales que tocan la temática del "sí mismo", es decir, del concepto básico de identidad, mezclado con matices literarios y musicales.
En primer lugar, está el documental de la chilena Stella Díaz Varín, quien con su resistencia y anarquía poética nos hicieron emocionar. En segundo lugar, está el documental del año 2003, "Escuela de Rock" (se adjuntan links de sinopsis)  que con su fuerza y la perseverancia de sus precursores lograron un proyecto a nivel nacional, apoyando a miles de jóvenes chilenos.
A continuación presentaré algunos fragmentos de los ensayos que presentaron los alumnos de 4° año Medio la semana recién pasada:



"De acuerdo a los documentales vistos se puede apreciar, en el caso de la poeta, que sus aspectos identitarios están completamente claros, sus ideales no cambian y eso provoca una gran admiración ya que dice lo que piensa sin callar nada y sin importarle mucho lo que piensen de eso. En las "Escuelas de Rock" claramente se visualiza que para los jóvenes es una gran oportunidad, que no siempre se dá ya que se aprecia mucho más la música extranjera"
BETZABÉ ESCOBAR MARTÍNEZ, 4° Medio A.

"El rock propiamente tal, adoptado por los jóvenes adquiere en la música una capacidad de expresar en su letras la rebeldía, sus pensamientos, sus rabias o lo que simplemente querían decir, comenzaron a comprender que las palabras no te dominan, sino que tu a ellas"
DANIEL PEÑA, 4° Medio A.

"Cuándo vi el documental de La Colorina, nunca pensé que podía esta mujer, ser una increíble rebelde, creo que ella tenía tan claro sus ideales, jamás se dejó convencer de lo contrario y luchar por su libertad de expresión. Creo que era una mujer muy adelantada para su época, que jamás se dejó mandar por un hombre, porque ella tenía claro que era una mujer independiente, y qué decir de sus poemas, ahí están plasmados todos sus pensamientos y sentimientos, sus vivencias que no todos pudieron conocer. También al revisar el segundo documental de "las Escuelas de Rock" queda muy claro que estos jóvenes querían rescatar la música chilena, la buena música con contenido real, con críticas sociales, con sus sentimientos y pensamientos de la situación en que vivían"
ANGELÍA PASTEN VALENZUELA, 4° Medio A

¿Qué hace que este país no apoye el rock o la poesía o cualquier tipo de expresión emergente nacional?’’

La censura, ya que todas ellas son protestas, expresiones del verdadero pueblo, y el solo hecho de que la gente no quiere escuchar la verdad y cerrase, provoca que estos elementos no sean muy factibles para conseguir dinero. Esto producido un circulo vicioso, donde la gente solo se interesa por cosas extranjeras sin sentido, aunque conlleve repetir lo mismo siempre.
ALFREDO ALIAGA BOTELLO, 4° Medio A


Como cada uno de nosotros tenemos una identidad distinta a la de los demás, pero siempre las personas quieren aparentar algo que no son y al pasar eso los jóvenes que no siguen el mismo juego que el de sus padres, por eso nos tratan como rebeldes y nosotros creemos que somos rebeldes pero nosotros queremos demostrarle al mundo que también somos parte de este país y que tenemos algo que decir a los demás y para eso tenemos las escuelas de rock que nos ayudan a demostrar al mundo que nosotros también tenemos voces y que también somos buenos cantantes como los de otros países.
JOSEFA VASQUEZ CALQUÍN, 4° Medio A





miércoles, 23 de marzo de 2011

Inicio Año Escolar 2011.

¡Bienvenidos al año escolar 2011 queridos compañeros, tíos, tías, personal administrativo y docente de nuestro Colegio Valle de Colchagua!

Junto con saludarles, esperamos que este año escolar esté lleno de éxitos y cosas buenas, para toda la gran familia compuesta por todos y cada una de las personas que trabajan diariamente en nuestro querido Colegio.
Marzo ha sido un mes de emociones, de reencuentros, de historias, al volver de nuestras merecidas vacaciones nos encontramos con varias sorpresas, una de ellas fueron los espacios diseñados especialmente para que nuestra jornada estudiantil fuera mucho más amena y confortable.
Además. durante este mes, la  tía Pamela González , junto a su curso el 5° B tuvo la misión de realizar el Acto Cívico correspondiente al Natalicio de Oscar Castro. Se agradece la participación y el entusiasmo de nuestros pequeños compañeros.   
Pronto destacaremos nuevas noticias importantes para toda nuestra comunidad educativa!

Atentamente,
Equipo de trabajo
Taller de Periodismo
Valle de Colchagua                                      

martes, 11 de enero de 2011

Reconocimiento Prof. Priscila Lagos

Ya hemos finalizado un año escolar mas,  y como todos los años varios docentes llegan a nuestra escuela como así también lamentablemente otros se van.
El equipo de trabajo del Taller de Periodismo del Colegio Valle de Colchagua quiere   hacer un reconocimiento a la Prof. Priscila Lagos Guajardo, por todo la entrega y apoyo en gran trabajo que logro realizar el taller el año 2010, como también  destacar su labor docente en clases.
También agradecer su participación y gran apoyo entregado como profesora a cargo del equipo participante en la Maratón Minera (Mineros de O'Higgins), equipo el cual logro llegar hasta la cuarta etapa (semifinal) de la nombrada competencia.

Agradecidos sinceramente por todo su trabajo en clases y en dentro del equipo de trabajo en el taller, lamentando su partida pero también deseándole la mejor de las suertes en todo lo que se aproxime.

       Muchas Gracias

                          Atte.

                                    Equipo de Trabajo
                                  Taller de Periodismo
                             Colegio Valle de Colchagua


Escrito por:   David Herrera Lopez
                         3° Año Medio A