miércoles, 30 de marzo de 2011

ELECTIVO LITERATURA E IDENTIDAD_UNIDAD: CONCEPTO DE IDENTIDAD

Para iniciar este año escolar con  la asignatura Electiva de Lengua Castellana y Comunicación, denominada "Literatura e Identidad", en 4° año de enseñanza media, se presentó a los alumnos dos documentales que tocan la temática del "sí mismo", es decir, del concepto básico de identidad, mezclado con matices literarios y musicales.
En primer lugar, está el documental de la chilena Stella Díaz Varín, quien con su resistencia y anarquía poética nos hicieron emocionar. En segundo lugar, está el documental del año 2003, "Escuela de Rock" (se adjuntan links de sinopsis)  que con su fuerza y la perseverancia de sus precursores lograron un proyecto a nivel nacional, apoyando a miles de jóvenes chilenos.
A continuación presentaré algunos fragmentos de los ensayos que presentaron los alumnos de 4° año Medio la semana recién pasada:



"De acuerdo a los documentales vistos se puede apreciar, en el caso de la poeta, que sus aspectos identitarios están completamente claros, sus ideales no cambian y eso provoca una gran admiración ya que dice lo que piensa sin callar nada y sin importarle mucho lo que piensen de eso. En las "Escuelas de Rock" claramente se visualiza que para los jóvenes es una gran oportunidad, que no siempre se dá ya que se aprecia mucho más la música extranjera"
BETZABÉ ESCOBAR MARTÍNEZ, 4° Medio A.

"El rock propiamente tal, adoptado por los jóvenes adquiere en la música una capacidad de expresar en su letras la rebeldía, sus pensamientos, sus rabias o lo que simplemente querían decir, comenzaron a comprender que las palabras no te dominan, sino que tu a ellas"
DANIEL PEÑA, 4° Medio A.

"Cuándo vi el documental de La Colorina, nunca pensé que podía esta mujer, ser una increíble rebelde, creo que ella tenía tan claro sus ideales, jamás se dejó convencer de lo contrario y luchar por su libertad de expresión. Creo que era una mujer muy adelantada para su época, que jamás se dejó mandar por un hombre, porque ella tenía claro que era una mujer independiente, y qué decir de sus poemas, ahí están plasmados todos sus pensamientos y sentimientos, sus vivencias que no todos pudieron conocer. También al revisar el segundo documental de "las Escuelas de Rock" queda muy claro que estos jóvenes querían rescatar la música chilena, la buena música con contenido real, con críticas sociales, con sus sentimientos y pensamientos de la situación en que vivían"
ANGELÍA PASTEN VALENZUELA, 4° Medio A

¿Qué hace que este país no apoye el rock o la poesía o cualquier tipo de expresión emergente nacional?’’

La censura, ya que todas ellas son protestas, expresiones del verdadero pueblo, y el solo hecho de que la gente no quiere escuchar la verdad y cerrase, provoca que estos elementos no sean muy factibles para conseguir dinero. Esto producido un circulo vicioso, donde la gente solo se interesa por cosas extranjeras sin sentido, aunque conlleve repetir lo mismo siempre.
ALFREDO ALIAGA BOTELLO, 4° Medio A


Como cada uno de nosotros tenemos una identidad distinta a la de los demás, pero siempre las personas quieren aparentar algo que no son y al pasar eso los jóvenes que no siguen el mismo juego que el de sus padres, por eso nos tratan como rebeldes y nosotros creemos que somos rebeldes pero nosotros queremos demostrarle al mundo que también somos parte de este país y que tenemos algo que decir a los demás y para eso tenemos las escuelas de rock que nos ayudan a demostrar al mundo que nosotros también tenemos voces y que también somos buenos cantantes como los de otros países.
JOSEFA VASQUEZ CALQUÍN, 4° Medio A