viernes, 1 de julio de 2011

Valle De Colchagua y Disney Se Unen Para Luchar Contra la Contaminación!

 y 

Están unidos por una sola causa salvar al mundo de la contaminación y la destrucción del hombre.


La canción que nos une es la voz

Es tiempo ya… de unirnos todos… y levantar hacer oír la voz
que nos llevara sin prisa paso a paso a un día mejor…

nadie va a callar la voz del corazón se hará escuchar y el sentimiento nos llevará sin prisa paso a paso a un día mejor…
no esperemos mas es el momento para cambiar
prepara tu voz, prepara tu voz..

somos las voz que queremos cantar
todos unidos por un mundo de paz
somos la voz hay mucho que hacer
un nuevo tiempo debe florecer

si quieres podemos y juntos seres una sola voz
la voz, la voz, ohh

si empezamos ya
el amor comienza y la voluntad es mucho más intensa
acercándonos sin prisa paso a paso
a un día mejor..

ya estamos aquí no debes dudar iremos por ti
ya no tengas miedo hay un cambio que te acerca
paso a paso
a un día mejor

no esperemos mas es el momento para cambiar
prepara tu voz, prepara tu voz

somos las voz que queremos cantar
todos unidos por un mundo de paz
somos la voz hay mucho que hacer
un nuevo tiempo debe florecer

si quieres podemos y juntos seres una sola voz
la voz, la voz, ohh

si quieres podemos y juntos seres una sola voz
la voz, la voz, la voz, la voz, ohh








Comprométete con tu planeta busca algunos de estos compromisos para que puedas cumplirlos e invita a tus amigos para que obtener un planeta mejor.
1-Desconecta
Desconecta el cargador de tu celular cuando no lo uses
Aunque no estén en uso, los aparatos electrónicos que permanecen enchufados en modo stand-by (espera) siguen consumiendo energía. Consejo: conéctalos a un enchufe múltiple que puedas apagar con un solo botón. Si un millón de nosotros desconectamos los cargadores de nuestros celulares cuando no se usan, evitaremos generar más de 1.000 toneladas de dióxido de carbono al año.
2- ahorra
Ahorra agua usando un balde
¿Sabías que al lavar un auto o una bicicleta con una manguera se utilizan hasta 500 litros de agua? Si la próxima vez que laves tu bicicleta usa tan solo un balde y una esponja, ¡se consumirán menos de 50 litros de agua! ¡Ahora sabes una nueva forma de hacer una diferencia en nuestro planeta!
3- inspira
Inspira a tus amigos
Inspira en tus amigos el cuidado del medio ambiente. Cuéntales sobre tus compromisos e invítalos a ponerlos en práctica. Desafíalos a diseñar un proyecto comunitario que puedan hacer juntos en la escuela o en la comunidad. Depende de nosotros hacer una diferencia. Recuerda: un amigo es poderoso, un millón de amigos pueden ser imparables.

4-busca
Busca productos organicos
La fabricación de muchos productos requiere el uso químicos que dañan el medio ambiente. Los productos orgánicos son elaborados sin pesticidas, herbicidas u otras sustancias tóxicas. Si puedes elegir, escoge productos orgánicos. Una decisión tan simple como ésta ayuda a la protección de la naturaleza. Un dato para compartir: ¿sabías que además de alimentos orgánicos, existen telas fabricadas con materiales orgánicos como el algodón?
5-respeta
Cuida la naturaleza
Conviértete en el protector de cada lugar silvestre que visites. Del mismo modo que nuestro hogar nos da el refugio y alimentación que necesitamos. La naturaleza diseña los hábitats para que sean el hogar que necesitan los animales, insectos y plantas que viven en él. Es por eso que no debemos modificarlo al pasar por allí. Evita tomar flores o plantas nativas, alimentar los animales, encender fogatas o arrojar residuos al suelo.
6-alimenta
Crea un comedero de aves
¡Agasaja a tus visitas voladoras! Coloca un comedero para alimentar a las aves que pasen por tu jardín, patio o balcón. Puedes llenarlo con frutas, semillas y agua. ¿Una idea? Puedes armar un comedero con una botella de plástico vacía. Ábrele unas ventanas de 3 o 4 centímetros cerca de la base y ¡listo!


7- investiga
Busca limpiadores naturales
Muchos de los productos de limpieza que se usan en las casas contienen químicos que dañan el medio ambiente. Y cuando son arrojados al drenaje, pueden llegar a ríos o mares y dañar los hábitats acuáticos. ¡Hagamos una diferencia! Ayuda a tus padres a buscar limpiadores naturales. ¿Algunas opciones? El vinagre blanco, el jugo de limón o el bicarbonato de sodio. Dato curioso: el vinagre también sirve para repeler hormigas y ¡hasta como suavizante de ropa!
8- sugiere
Sugiere que se apague el motor del auto
Cada vez que tus padres te esperen dentro del auto, a la salida de la escuela o de la casa de un amigo, sugiéreles que apaguen el motor. Por cada litro de combustible que consume el motor de un automóvil se liberan a la atmósfera 2,5 kilogramos de CO2. ¡Imagina cuanto ayudaría al planeta que todos los conductores apagaran sus vehículos mientras están detenidos!

9- conoce
Conoce que alimentos son de tu zona
¿Sabías que transportar productos consume energía y libera gases de efecto invernadero? Imagina todo el combustible que se necesita para trasladar productos a grandes distancias. Elige productos fabricados en el área donde vives y ya estarás ayudando a ahorrar energía y prevenir el cambio climático.


10- cubre
Cubre las ventanas por las noches
Durante la noche, cubre las ventanas bajando las persianas para prevenir que las aves colisionen accidentalmente.
Cada año, millones de aves resultan heridas al colisionar con ventanas. En muchos casos, esto sucede porque las aves migratorias utilizan las estrellas para guiarse y confunden las luces del interior de las casas que se ven desde las ventanas.

Y si crees que eso es todo, pues no aún hay más compromisos estos son sólo algunos cada semana te daremos más para que puedas hacer.

Finalización I Semestre 2011

               Estimados compañeros del Valle de Colchagua, no olviden que se acercan las anheladas vacaciones, pero antes debemos cumplir con todos nuestros compromisos escolares. 

              Te recordamos que la próxima semana se promedian las notas para ingresarlas al sistema, por lo tanto, no pueden existir notas pendientes. 

           Recuerda que es nuestra responsabilidad acercarse a los profesores de asignatura y entregar los trabajos pendientes o solicitar (si fuese posible) una fecha para rendir pruebas atrasadas.

¡Buena Suerte!